¿Es cierto que si no tengo síntomas, mi diabetes está controlada?
Muchas personas con diabetes piensan que, al no presentar síntomas evidentes, su enfermedad está bajo control. Sin embargo, la ausencia de síntomas no garantiza un buen control glucémico. La diabetes tipo 2, en particular, puede avanzar silenciosamente y causar daño a órganos vitales sin generar molestias evidentes en las primeras etapas.
¿Por qué es peligrosa esta creencia?
La diabetes es una enfermedad progresiva que puede afectar la vista, los riñones, los nervios y el corazón, incluso sin síntomas visibles. De hecho, muchas de sus complicaciones más graves se desarrollan a lo largo del tiempo sin dolor ni señales claras. Esto incluye:
- Daño en los nervios periféricos (neuropatía diabética)
- Retinopatía diabética que afecta la visión
- Enfermedad renal crónica
- Problemas cardiovasculares
Es por eso que depender únicamente de los síntomas para evaluar el estado de la enfermedad puede generar una falsa sensación de seguridad.
¿Cómo saber si mi diabetes está bien controlada?
La única forma confiable de evaluar el control de la diabetes es mediante estudios clínicos regulares, como:
- Glucosa en ayunas
- Prueba de hemoglobina glucosilada (HbA1c)
- Exámenes de función renal y perfil de lípidos
- Revisión periódica con el médico
Estos exámenes permiten conocer el comportamiento real de la glucosa en el cuerpo, detectar posibles complicaciones a tiempo y ajustar el tratamiento según sea necesario.
En el Instituto Nacional de Neuropatía (INN) contamos con especialistas que te ayudarán a monitorear tu diabetes de forma integral, incluso si no tienes síntomas. Nuestro objetivo es prevenir complicaciones y mantener tu salud en el mejor estado posible.
Servicios especializados:
- Evaluación médica completa
- Estudios de laboratorio y control metabólico
- Detección temprana de complicaciones como la neuropatía diabética
Ubicaciones:
- CDMX: Avenida Central 424, Colonia Euzkadi, Azcapotzalco
- Metepec, Toluca: Av. Tecnológico 300, Colonia Llano Grande
Agenda tu consulta por Whatsapp ahora.
No esperes a sentirte mal para actuar. La prevención y el seguimiento adecuado pueden marcar la diferencia en tu calidad de vida.